Cáceres, ciudad de culturas y tradiciones. Declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986.

Estamos a un paso de la antigua ciudad de Cáceres, lo que te permitirá visitar fácilmente su riqueza cultural. Allí se organizan numerosos eventos durante todo el año: procesiones de Semana Santa, festival de teatro clásico, festival de música irlandesa, mercado medieval.

Cáceres es también una ciudad cinematográfica donde se han realizado numerosos rodajes de películas y series de televisión, como la mundialmente famosa serie “Juego de Tronos” o “La Catedral del Mar” y muchas otras.
También hay muchos restaurantes que ofrecen cocina local, tradicional o fusión, incluido el famoso Atrio, que ahora cuenta con 3 estrellas Michelin.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO HELGA DE ALVEAR

El Museo Helga de Alvear dispone de una colección de las más importantes de arte contemporáneo. Este museo está situado al lado de Casa Pizarro Hotel.

CASA DE LAS CIGUEÑAS

Podéis continuar vuestra visita por Cáceres en la Plaza de San Pablo, donde se encuentra la Casa de las Cigüeñas o de los Cáceres Ovando. La Casa de las Cigüeñas es un edificio del siglo XV, que actualmente es la sede de la Comandancia Militar de Cáceres. En su interior se encuentra una colección de armas, conocida como el Museo de Armas.

PLAZa DE SANTA MARÍA

En ella se encuentra la Iglesia de Santa María, que fue el primer templo cristiano elevado a raíz de la Reconquista. Esta plaza es un lugar de reunión y es famosa porque acoge muchas de las celebraciones.

IGLESIA DE SAN FRANCISCO JAVIER

La Iglesia de San Francisco Javier, también llamada de la Preciosa Sangre, es una iglesia jesuita de estilo barroco, construida en el siglo XVIII y que se ubica en la Plaza de San Jorge. Es la nota discordante del casco antiguo al tener la fachada blanca, un color muy diferente al del resto de edificios de la ciudad monumental.

Palacio de los Golfines de Abajo

Este palacio es un lugar imprescindible que ver en Cáceres, no solo por la belleza de su fachada también por su gran importancia histórica. En este castillo se alojaban los reyes Católicos cuando visitaban Cáceres.

PALACIO DE LAS VELETAS

El «Palacio de las Veletas», también conocido como Casa de Los Aljibes, esconde bajo su sobrio claustro uno de los mejores aljibes hispanomusulmanes conservados en la Península Ibérica.

CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA

La Santa Iglesia Concatedral de Santa María es el templo cristiano más importante de Cáceres y, desde el año 1957, posee rango de Concatedral. El origen de esta iglesia se remonta al siglo XIII como templo románico pero su destrucción hizo que se planteara entre los siglos XV y XVI una iglesia, de estilo tardogótico. Cuenta con un magnífico retablo tallado en nogal.

TORRE DE BUJACO

La Torre de Bujaco es la más importante de la ciudad y uno de los símbolos de Cáceres. Es una torre albarrana, construida por los almohades en el siglo XII, sobre una base de  sillares romanos. Tiene planta cuadrada, con dos matacanes laterales y uno frontal, este último de estilo renacentista, añadido a la torre en el siglo XVIII.

ARCO DE LA ESTRELLA

El Arco de la Estrella es la puerta principal de entrada a la Ciudad Monumental de Cáceres. Une la Plaza Mayor con la Plaza de Santa María ambas centros neurálgicos de la ciudad antigua y nueva.
De estilo barroco, fue construido por Manuel de Larra Churriguera en el siglo XVIII sobre una construcción del siglo XV, hecho de forma especial para facilitar el paso de los carruajes a la Ciudad Monumental. 

SEMANA SANTA

La Semana Santa Cacereña está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Sus procesiones recorren la Ciudad Monumental, con lo cual a la belleza de los desfiles se une el marco incomparable por el que transcurren.

festival de teatro clásico de cáceres

El Festival de Teatro Clásico de Cáceres se celebra en esta ciudad de Extremadura desde 1990, durante las noches del mes de junio. Se representan obras de los mejores textos clásicos y actividades paralelas como talleres, exposiciones y pequeñas actuaciones gratuitas.

festival de música irlandesa

El Cáceres Irish Fleadh es un festival de música irlandesa que se celebra cada otoño en la Plaza de Santa María y en el Gran Teatro. Se celebran actuaciones musicales con la participación de artistas nacionales e internacionales en lugares emblemáticos en pleno casco histórico de Cáceres.

mercado medieval de las tres culturas

Es un mercado que se celebra durante el mes de noviembre y se extiende por toda la ciudad monumental de Cáceres. Se llama Mercado de las Tres Culturas porque son las principales culturas que han vivido en la ciudad a lo largo de su historia: la cristiana, la musulmana y la judía.

Santuario virgen de la montaña

El Santuario de la Virgen de la Montaña está dedicado a la patrona de Cáceres y es uno de los lugares a los que los cacereños tienen mayor devoción. Se trata de un santuario construido en el siglo XVIII, de estilo barroco en su interior y con una sola nava con capillas laterales con imágenes de Santa Ana y del Cristo de la Salud.

gastronomía de cáceres

Galardonada como Capital Española de la Gastronomía en 2015, Cáceres es el mejor lugar donde poder disfrutar de las excelencias culinarias de la comida extremeña. Siglos de mezcla cultural unidos a una cocina de calidad basada en productos exquisitos de nuestra tierra.